It’s Never Too Early to Start Learning
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font.


I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font.

I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font.
Camp Highlights
I'm a paragraph. Click here to add your own text and edit me. It’s easy. Just click “Edit Text” or double click me to add your own content and make changes to the font.
Agenda Territorial de Infancia
Agenda Territorial de Infancia
Agenda Territorial de Infancia
Agenda Territorial de Infancia

Para avanzar hacia una cultura incluyente y participativa de todos los colombianos y colombianas, la Fundación Creciendo Unidos consolida la Agenda Territorial participativa de los niños, niñas y adolescentes. Agenda que pretende ser la herramienta por medio de la cual los niños, niñas y adolescentes hablan de sus problemáticas y plantean alternativas a estas, con miras a incidir en la Política Pública de Infancia y Adolescencia.
La Agenda Territorial de Infancia (ATI) ha sido construida en Bogotá y Norte de Santander durante 2017 y 2018, con un total de 620 participantes, de los cuales 306 han sido niñas y 314 niños.
RESULTADOS
El ejercicio de posicionamiento de la Agenda Territorial de Infancia ha permitido la movilización de la academia en pro de la defensa y la promoción de los derechos, permitiendo la participación activa de diferentes universidades del país.
Mayor reconocimiento de la Fundación Creciendo Unidos en el departamento de Norte de Santander y Bogotá como expertos en materia de infancia

Para avanzar hacia una cultura incluyente y participativa de todos los colombianos y colombianas, la Fundación Creciendo Unidos consolida la Agenda Territorial participativa de los niños, niñas y adolescentes. Agenda que pretende ser la herramienta por medio de la cual los niños, niñas y adolescentes hablan de sus problemáticas y plantean alternativas a estas, con miras a incidir en la Política Pública de Infancia y Adolescencia.
La Agenda Territorial de Infancia (ATI) ha sido construida en Bogotá y Norte de Santander durante 2017 y 2018, con un total de 620 participantes, de los cuales 306 han sido niñas y 314 niños.
RESULTADOS
El ejercicio de posicionamiento de la Agenda Territorial de Infancia ha permitido la movilización de la academia en pro de la defensa y la promoción de los derechos, permitiendo la participación activa de diferentes universidades del país.
Mayor reconocimiento de la Fundación Creciendo Unidos en el departamento de Norte de Santander y Bogotá como expertos en materia de infancia