Fronteras solidarias
El propósito es acompañar a niños, niñas, adolescentes y familias en contextos de movilidad humana, promoviendo su protección integral, inclusión educativa y social, y fortaleciendo la convivencia en comunidades receptoras y migrantes.
El programa busca favorecer la integración y el acceso a derechos mediante acciones comunitarias, pedagógicas y psicosociales.
Acompañamiento psicosocial y familiar
La Fundación brinda atención emocional, acompañamiento individual y orientación familiar a personas migrantes, tanto en tránsito como en asentamientos.
Se fortalece la cohesión familiar y las redes de apoyo comunitario, promoviendo el bienestar psicosocial y la adaptación positiva a los nuevos entornos.

Integración y convivencia comunitaria
Esta línea impulsa acciones que promueven la inclusión, la convivencia y el intercambio cultural entre comunidades locales y migrantes.
A través de actividades artísticas, deportivas y recreativas, se fomenta el respeto, la empatía y la construcción de entornos solidarios.

Apoyo educativo y formación
Se ofrece acompañamiento escolar, nivelación académica y orientación educativa para niños, niñas y adolescentes migrantes.
El programa busca garantizar el acceso, la permanencia y la integración en el sistema educativo, fortaleciendo las capacidades personales, cognitivas y sociales de los participantes.
.jpg)
Promoción de derechos y participación
Se desarrollan procesos de formación en derechos humanos, liderazgo juvenil y participación ciudadana.
El enfoque se centra en prevenir la discriminación, promover el respeto intercultural y fortalecer la voz de niños, niñas y adolescentes en la vida comunitaria.


