
Comunicación y Solidaridad
El programa Comunicación y Solidaridad impulsa procesos de formación, participación y movilización social a través de herramientas comunicativas y expresivas.
Busca fortalecer la voz de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes NNAS, promoviendo el ejercicio de su ciudadanía y la construcción colectiva de mensajes transformadores.
Desde la Fundación Creciendo Unidos se entiende la comunicación como una herramienta para educar, visibilizar realidades y movilizar solidaridad.
Formación en comunicación y liderazgo
Este componente ofrece espacios pedagógicos y creativos para que los NNAS desarrollen habilidades en comunicación, liderazgo y participación social.
A través de talleres, producciones radiales, audiovisuales y digitales, los participantes aprenden a expresar sus ideas, contar sus historias y transformar su entorno.

Producción de contenidos y medios alternativos
El programa promueve la creación de contenidos propios que reflejan las voces y perspectivas de los jóvenes.
Se elaboran materiales radiales, boletines, videos y publicaciones que comunican experiencias, reflexiones y propuestas para la transformación social.

Movilización y solidaridad comunitaria
Esta línea fortalece la acción colectiva y la participación ciudadana, generando espacios donde la comunicación se convierte en motor de cambio.
A través de campañas, ferias, encuentros y actividades artísticas, se promueven mensajes de respeto, empatía y unión comunitaria.

Voces que transforman
“Voces que transforman” es un espacio de expresión juvenil que recoge historias, propuestas y experiencias de vida de los participantes.
Es una iniciativa que impulsa la visibilización de los NNAS como protagonistas de sus territorios, compartiendo mensajes de esperanza, resiliencia y compromiso social.

“Cuando comunicamos con el corazón, la solidaridad se multiplica.”
